Edición Libro Literatura Poesía Publicaciones

Presentado el poemario 'Entre sentimientos e historia' de Luis Garcí­a Bravo en el Auditorium Millán Picazo de Algeciras

Rabia, rabia, contra la agoní­a de la luz.
(Dylan Thomas).

Texto: Braggadocio Delaney

Luis Garcí­a Bravo.
Luis Garcí­a Bravo.
Sobre el cielo del Auditorium Millán Picazo ardí­a la tarde luchando contra la agoní­a de la luz, y al ver la figura de Luis Garcí­a Bravo, inquieto, solitario, como un guerrillero, me acordé de los versos Dylan Thomas. Estaba esperando que abrieran las puertas del edificio donde se iba a presentar Entre sentimientos e historia, su primera publicación poética, otra vuelta de tuerca a su ya extensa e imprescindible bibliografí­a.
El acto comenzó con unas palabras del presidente del Ateneo José Román, Juan Emilio Rí­os, presentando a los componentes de la mesa. Luego intervino Fernando Sigler como director de la Editorial Tréveris, reconociendo a Luis como uno de sus autores más prolí­ficos. También nos recordó la crucial importancia del autor como pionero de la Memoria Histórica en Andalucí­a y su inacabable colección de artí­culos, conferencias, jornadas y libros publicados. Además, hizo referencia a la última novela que editaron hace un par de años, El legado de la tí­a Herminia, y su excelente acogida tanto de ventas como de criticas.
De nuevo retomó la palabra Juan Emilio Rí­os, que como prologuista del poemario, destacó la sorpresa de este volumen desgarrador e intenso, leyendo un fragmento: “Es la poesí­a de Garcí­a Bravo una poesí­a sin adornos gratuitos ni palabrerí­a vací­a, sin alardes técnicos ni uso de figuras poéticas deslumbrantes , sino una fotografí­a
precisa y preciosa de la realidad que nos circunda…”.
Seguidamente habló Juan José Trujillo, como diseñador tanto de la maqueta como de la portada del libro. Explicó el proceso creativo y la decisión de diferenciarse de la mayorí­a de las propuestas gráficas en los libros de poesí­a, casi siempre discretos y excesivamente serios, con una grafí­a colorista y poliédrica y donde el tí­tulo tení­a una menor presencia visual que el nombre del autor.
Por último se hizo dueño de la palabra un emocionado Luis Garcí­a Bravo, expresando los motivos por los que habí­a escrito el poemario, su necesidad de trascender la meticulosa disciplina de la investigación, de la búsqueda de datos, documentos y parentescos perdidos en el tiempo. Mientras leí­a una selección de sus poemas con una voz a punto de rasgarse, se proyectaba en la sala un muestrario de fotografí­as suyas, original recurso que dilataba el espacio de un público conmovido.
Fue el pasado jueves veintinueve de noviembre [de 2018], a las diecisiete horas de una tarde donde la ciudad de Algeciras dormí­a más que de costumbre.
Participantes en la presentación.
Participantes en la presentación.

Asistentes a la presentación.
Asistentes a la presentación.
 
Mesa de presentación.
Mesa de presentación.
 
Juan José Trujillo y Luis Garcí­a Bravo.
Juan José Trujillo y Luis Garcí­a Bravo.
 
Firma de libros.
Firma de libros.
 
Firma de libros.
Firma de libros.
 
Firma de libros.
Firma de libros.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad