Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX

10,00  IVA incl.

Autores:: Antonio Morales Benítez y Fernando Sígler Silvera
Diseño de cubierta: Juande
Tamaño: 13 x 19 cm., 68 págs., fotos en b/n.
Encuadernación: rústica, color, plastificada brillo.
Año: 2022
Colección: Opúsculos de la Sierra de Cádiz, nº 2
Edita: Editorial Tréveris
ISBN 9788412333282
Depósito Legal: CA 467-2022

Descripción

Rescatamos en esta colección de opúsculos unas contribuciones publicadas hace dos décadas dentro de un libro catálogo colectivo ya agotado y que se editó con motivo del quinto centenario de la repoblación de la Serranía de Villaluenga (1). Del contenido de aquella publicación recuperamos los capítulos referidos a la división de los terrenos que durante toda la Edad Moderna pertenecieron mancomunadamente a las llamadas Cuatro Villas –Benaocaz, Grazalema, Ubrique y Villaluenga– y que fueron objeto de distribución entre cada una de ellas como consecuencia de la aplicación de las políticas liberales del siglo xix.

(1). Sígler Silvera, Fernando y Carrasco Soto, Juan (coords.): Frontera, repoblcación señorial y patrimonio mancomunado en Andalucía. Las Siete Villas de la Serranía de Villaluenga, 1502-2002. Cádiz, Fundación de las Siete Villas – Editorial Tréveris, 2002.

Índice
Introducción.
Antecedentes históricos. Las tierras comunes de las Cuatro Villas.
La distribución de los terrenos mancomunados.
Los Cabildos Generales de 1821.
Legislación liberal y división de los terrenos comunes.
Fuentes y bibliografía.

 

 

Información adicional

Peso 120 g
Dimensiones 13 × 19 cm

También te recomendamos…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad