Publicaciones

A la luz un libro sobre la memoria histórica de Torre Alháquime (Cádiz)

PresentaciónSocialistas de Torre Alháquime. De la ilusión republicana a la tragedia de la Guerra Civil, 1931-1946. í‰ste es el tí­tulo del libro de Fernando Romero Romero, editado en 2009 por el Ayuntamiento de Torre Alháquime (Cádiz) y patrocinado por la Consejerí­a de Justicia de la Junta de Andalucí­a, con producción editorial de Editorial Tréveris. Esta obra está prologada por Antonio-Miguel Bernal, profesor de la Universidad de Sevilla. En su introducción, el autor dice: “La mitad de los concejales que formaban el Ayuntamiento de Torre Alháquime en julio de 1936 fueron fusilados. Los demás tuvieron que huir del pueblo, fueron juzgados por tribunales militares y estuvieron presos en campos de concentración o en las cárceles franquistas. í‰se fue el precio que pagaron por haber sido los portavoces de jornaleros sin tierra que creyeron que las reformas laborales emprendidas por el gobierno republicano-socialista transformarí­an las relaciones sociales en el campo y los liberarí­an del secular sometimiento a los señoritos del pueblo y hacendados forasteros”. Fernando Romero añade: “Esta es una historia de reformas truncadas y esperanzas rotas, de hombres y mujeres que acabaron en la cárcel o en una fosa común por haber creí­do que era posible cambiar la sociedad, de odios y venganzas, de intereses encontrados, de hombres honestos y oportunistas sin escrúpulos, de idealistas entregados a una causa, de gente envuelta en un conflicto que no entendí­a y de jóvenes que fueron enviados al frente a luchar por una bandera que no era la suya. Es una historia de ví­ctimas, verdugos, vencedores y vencidos. Los vencedores escribieron su versión parcial de la historia, en la que relataron cómo la dominación marxista dejó como triste recuerdo, los asesinatos de dos hombres rectos, trabajadores, honrados y eminentemente de orden, pero lo silenciaron todo sobre las ví­ctimas que ellos mismos habí­an causado. í‰se es el gran vací­o que pretende cubrir este libro”.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad