Zahara de la Sierra. Caciquismo, República y Guerra Civil

10,00  IVA incl.

  • Autores: Fernando Romero Romero y Manuel Villalba Palma
  • Nº de páginas:  206
  • Tamaño: 17×24 cm.
  • Editorial: Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (CGT-A), TREVERIS
  • Idioma: CASTELLANO
  • Encuadernación: rústica, color, solapas
  • ISBN: 9788494714771
  • Año de edición: 2019

Agotado

Descripción

ÍNDICE

  • Prólogo, por Encarnación Barranquero
  • I. Introducción
    • 1. Un pueblo roído de caciquismo y de miseria
    • 2. El hambre y la tierra
    • 3. Los políticos
    • 4. Las sociedades obreras
  • II. La Segunda República
    • 1. El bienio republicano-socialista
      • Republicanos de nuevo cuño
      • Crisis de trabajo, socorros y obras públicas contra el paro
      • Las sociedades obreras: la hegemonía de la CNT
      • La política agraria republicano-socialista
        • Bases de trabajo e intervención del mercado laboral
        • Intensificación de cultivos y reforma agraria
        • La Comisión de Policía Rural y el laboreo forzoso
      • Contra la Iglesia
  • 2. El bienio negro
    • Zahara vota a las derechas
    • Los radicales gobiernan sin oposición
  • 3. El Frente Popular
    • Una gestora de izquierdas sin respaldo electoral
    • Conflictividad social y política en la primavera de 1936
  • III. Golpe, guerra civil y represión
    • Resistencia y ocupación
    • En la línea de fuego
    • El Ayuntamiento en manos de los golpistas
    • Los «rojos» huyen de Zahara
    • Violencia republicana en Ronda
    • Asesinados por los fascistas
    • Desaparecidos en El Puerto de Santa María
    • Quiénes mueven los hilos de la represión
    • Refugiados y combatientes en Málaga
    • La caída de Málaga y los consejos de guerra de 1937
    • En el ejército rebelde
  • IV. Después de la guerra
    • La victoria y el retorno de los vencidos
    • Justicia militar de posguerra
    • Tres condenas a muerte
    • En las cárceles franquistas
    • Huérfanos de guerra
    • Insultos y rumores contra el régimen
    • El alcalde y los caciques
    • Zahareños en el maquis
    • En el Valle de los Caídos
  • Anexos
    • Zahareños en el ejército sublevado
    • Zahareños víctimas de la represión por bando de guerra
    • Huidos y encausados por la justicia militar franquista
  • Fuentes y bibliografía
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad