Papeles de Historia nº 5

12,00  IVA incl.

    • Autor: Varios
  • Nº de páginas: 274
  • Tamaño: 17×24 cm.
  • Editorial: ASOCIACIÓN PAPELES DE HISTORIA, TREVERIS
  • Idioma: CASTELLANO
  • Encuadernación: rústica
  • ISSN: 1137-6848
  • Año de edición: 2006

Descripción

Artí­culos sobre el régimen señorial en la comarca de la Sierra de Cádiz, por David Garcí­a Hernán, profesor de Historia Moderna de la Universidad Carlos III de Madrid; oligarquí­a y caciquismo en la misma comarca, por José Marchena Domí­nguez, profesor de Historia Contemporánea de la Universidasd de Cádiz; la figura de Pérez Cordón, el hombre que dio a conocer la matanza de Casas Viejas, por el doctor José Luis Gutiérrez Molina; la reforma agraria en la II República, por el doctor Fernando Sí­gler; el referéndum de 1947, por el licenciado Antonio Morales Bení­tez; y la sociedad de obreras sirvientas ‘Renacer’, por las licenciadas Marí­a Isabel Pérez e Isabel Marí­a Bazán. Asimismo se incluye un bloque sobre patrimonio histórico, con estudios sobre la ciudad romana de Ocuri, por el arqueólogo Luis Javier Guerrero y la historiadora Eva Marí­a Morales; la fortaleza de Cardela, por el profesor Manuel J. Castro; la calzada romano medieval, por la arqueóloga Natalia Cabello; y la ermita de San Juan, por el historiador del Arte Alejandro Pérez.
En este número también figura un artí­culo sobre anticlericalismo y alejamiento del culto católico en la Sierra durante la II República, por el licenciado Fernando Romero; un recuerdo al antropólogo británico Julian Pitt-Rivers, pionero de los estudios de antropologí­a social en la Sierra de Grazalema; un tributo a un precursor de los estudios sobre el patrimonio histórico en esta comarca, Manuel Cabello; un análisis sobre la festividad de San Blas de Benaocaz, por la socióloga Ana Leo; un recorrido por la historia del Carnaval de Ubrique, por Mª del Carmen López, pregonera de esta fiesta en 2000; un estudio sobre la ciudad romana de Lacilbula de Grazalema, por Eva Marí­a Morales; un recorrido didáctico por la Ví­a Verde de la Sierra, por las licencidas Inmaculada Gavira, Isabel Lerma, Aránzazu Martialai y Araceli Molinero, un análisis sobre un monumento de la comarca, la iglesia de Santa Ana de Algodonales, por el historiador del Arte Salvador Hernández.

Información adicional

Peso 495 g
Dimensiones 17 × 24 cm
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad